Los complementos alimenticios son productos alimenticios que se comercializan en forma dosificada (como cápsulas, tabletas o pastillas). Contienen vitaminas y minerales y otras sustancias, y su finalidad es complementar la dieta diaria normal.
Existen controles estrictos sobre el tipo de ingredientes que las empresas pueden incluir en los complementos alimenticios. Las empresas de complementos alimenticios deben cumplir con las leyes de la Unión Europea, incluida la Directiva de Complementos Alimenticios (Dir. 2006/46 / CE), así como con cualquier ley nacional establecida por los Estados miembro de la UE.
LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PUEDEN CONTENER:
• | Vitaminas y minerales |
• | Otras sustancias (incluidos los ingredientes botánicos) con fines nutricionales o fisiológicos, por ejemplo, omega 3 o luteína |
• | Otros ingredientes autorizados para su uso en alimentos |
• | Aditivos alimentarios aprobados (como colorantes) y aromas |
ANTES DE CONSUMIR UN COMPLEMENTO ALIMENTICIO, SE RECOMIENDA INSPECCIONAR LA ETIQUETA DEL PRODUCTO PARA OBTENER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
• | Instrucciones de uso |
• | Dosis diaria recomendada |
• | Lista de ingredientes en el producto, en caso de que sea alérgico o intolerante a uno o más de ellos |
• | Los nutrientes u otras sustancias en el producto y la cantidad en la que están presentes |
• | Cualquier advertencia dirigida a grupos específicos de personas, por ejemplo, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia |
Siempre es importante leer atentamente la información proporcionada en la etiqueta, y seguir las instrucciones de uso del producto.
Si tiene alguna duda sobre la idoneidad de un complemento alimenticio, o si tiene alguna inquietud relacionada con una posible interacción con cualquier medicamento que esté tomando, siempre consulte primero a un profesional de la salud.
El consumo de complementos alimenticios es una elección personal. Una encuesta reciente realizada por IPSOS constató que la decisión viene dada por distintas razones. Estas incluyen mantener la salud general o del sistema inmunológico; energía; salud intestinal/digestiva; salud de la piel, el cabello y las uñas; salud del corazón/presión arterial.
Las empresas deben asegurarse de que toda la información sobre un complemento alimenticio y sus beneficios sea precisa y no engañosa. Esta información también está regulada por las leyes nacionales y de la UE. Por ejemplo, las declaraciones de propiedades saludables para muchos ingredientes solo pueden usarse si han sido aprobadas por la Comisión Europea, después de una revisión científica por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.
Los complementos alimenticios son productos alimenticios. Esto significa que las empresas que los fabrican y venden deben cumplir con una estricta legislación y procedimientos alimentarios nacionales y de la UE para garantizar su seguridad y calidad.
En la mayoría de los países de la UE*, las empresas de complementos alimenticios deben comunicarlos a la autoridad nacional competente. Esta comunicación de la puesta en el mercado permite el inicio de la comercialización desde el día de su presentación.
Si tiene alguna pregunta sobre un complemento alimenticio, revise la etiqueta para encontrar el nombre y la dirección de la compañía que lo fabricó o distribuyó y comuníqueles su consulta.
*Excepto Austria, Países Bajos, Eslovenia y Suecia.
A pesar de su apariencia, los complementos alimenticios no deben confundirse con los medicamentos. De hecho, está prohibido que las empresas que comercializan complementos alimenticios afirmen que sus productos pueden prevenir, curar o tratar una enfermedad. Los complementos alimenticios nunca deben tomarse como sustituto de un tratamiento médico.
Siempre revise la etiqueta para ver si el fabricante recomienda alguna condición de almacenamiento específica y, si es así, sígala cuidadosamente.
Los complementos alimenticios deben mantenerse siempre fuera del alcance de los niños.
Los complementos alimenticios se pueden adquirir en todos los canales de distribución, incluidos supermercados, herbolarios, tiendas especializadas en nutrición/dietética, farmacias y online.
Para los complementos alimenticios comprados online, siempre verifique que el producto que está comprando haya sido suministrado por una empresa fiable y con buena reputación.